El equipo de San José, debutará en la decimotercera edición de la Copa Sudamericana, frente a la representación de Huachipato (Chile), según quedó establecido ayer en el sorteo que se realizó en Buenos Aires-Argentina, con la presencia de la directiva de la Conmebol e invitados especiales.
En la oportunidad también se conoció a los rivales de los otros equipos bolivianos, es el caso de Wilstermann que también parte de visita ante Peñarol de Uruguay, mientras que los cuadros de Nacional Potosí que jugará ante Libertad de Paraguay y Universitario ante Deportes Iquique, parten de local.
Una vez que se conoció al rival, la directiva del club orureño, deberá comenzar a planificar la intervención del equipo de San José en esa competencia internacional formando un equipo competitivo.
HUACHIPATO
El Club Deportivo Huachipato, que a pesar de ser fundado el 7 de junio de 1947, recién debutó en primera división el año 1966, hasta la fecha logró dos títulos en esa división, el primero lo obtuvo en 1974 alcanzando un total de 54 unidades en 34 partidos, en consecuencia jugó por primera vez en Copa Libertadores el año 1975.
El segundo título lo obtuvo el año 2012, luego de vencer en la final a Unión Española por la vía de los penales, de manera que el año 2013, tuvo su segunda clasificación a Copa Libertadores.
El equipo de Huachipato dirigido técnicamente por Mario Salas, juega sus partidos de local en el estadio CAP (Compañía de Acero del Pacífico), en la ciudad de Talcahuano de la Región del Biobío. Ese escenario deportivo, tiene una capacidad de 10.500 espectadores.
Este escenario deportivo fue construido el año 2008, luego de que fuese demolido el antiguo estadio "Las higueras" también de propiedad del club.
En la actualidad es considerada como una institución deportiva más grande del país (Chile), alberga a cuatro asociaciones, 22 ramas deportivas, 21 clubes seccionales, cinco agrupaciones a cargo de 200 dirigentes, y más de 70 trabajadores altamente calificados y capacitados en el área para brindar sus servicios a más de 9 mil socios a través de la administración de esta moderna infraestructura. Tiene como presidente a Arturo Aguayo.
Wednesday, May 21, 2014
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Popular Posts
-
Corría el minuto 14 del primer tiempo, el defensa chileno se equivoca en despejar la pelota, Saucedo atento, logra tenerla en su poder y con...
-
Con la mentalidad ganadora, el trabajo responsable y el objetivo de seguir sumando victorias, el cuadro de San José, ayer volvió a los entre...
-
Pago de sueldos atrasados hasta la siguiente semana, fue el compromiso que asumió el presidente del club San José, Wilson Martínez ante los ...
-
Haciendo un recuento de las amonestaciones que sufrieron los jugadores del cuadro "santo" se puede observar que hasta el momento e...
-
El delantero Carlos Saucedo afina aún más la puntería para anotar este domingo ante Aurora y celebrar de una vez los 100 goles con la camise...
-
Con la única misión de seguir por la senda victoriosa y sumar resultados positivos en el torneo de la División Profesional, el plantel de Sa...
-
Blooming vio caer su racha de seis partidos ganados al hilo, una seguidilla que se rompió la noche del domingo ante San José (0-1), en el es...
-
Desde que asumió su cargo hace casi un año atrás, Wilson Martínez, presidente del club San José, aseguró que invirtió cerca de un millón de ...
-
Los goles de Castilla que se destapo y acabo con la racha del santo Correo del Sur niversitario logró romper una mala racha de dos años ...
-
El cuadro de San José, prosigue con sus entrenamientos de cara al compromiso a jugarse este domingo en el estadio "Jesús Bermúdez"...

VAMOS HUACHIPATO !!!
ReplyDelete